Del clic al prompt: El nacimiento del LLM Commerce
Como los LLMs cambiaron la forma de hacer eCommerce para siempre
Durante más de dos décadas, el comercio digital ha sido definido por interfaces gráficas. Buscar, filtrar, comparar, hacer clic, navegar menús. Toda la experiencia estaba diseñada para que el usuario entendiera la lógica de la interfaz. Pero eso ya cambió. La Última Interfaz está redefiniendo la forma en la que hacemos eCommerce.
Estamos entrando en una nueva era, y pocos lo han notado: el comercio está dejando de ser visual para volverse conversacional. Y el gran responsable de ese cambio son los Large Language Models (LLMs), esos modelos de lenguaje que ya usamos cada día sin darnos cuenta.
Hoy, le podemos escribir —o hablar— a un sistema como ChatGPT, y pedirle que nos recomiende un regalo para el cumpleaños de nuestra madre, que arma la lista de compras de los ingredientes para la cena del viernes o que nos organice un viaje según nuestro presupuesto. Y ese sistema no solo entiende lo que decimos: responde, sugiere, y pronto… va a ejecutar.
¿Qué es el LLM Commerce?
LLM Commerce es una nueva forma de comercio digital donde las decisiones de compra, descubrimiento de productos y generación de órdenes son mediadas por modelos de lenguaje (LLMs), a través de interacciones conversacionales, escritas o habladas.
Es el paso del clic al prompt, del catálogo al diálogo. Una interfaz donde las palabras reemplazan a los botones.
Es un cambio tan profundo como el paso del desktop al smartphone. Pero esta vez, no cambia el dispositivo: cambia el canal cognitivo. Lo que antes era visual, ahora es lingüístico.
El carrito de compras ya no se arma con botones. Se arma con prompts.
¿Por qué esto importa?
Rediseña la experiencia de usuario: ahora los sistemas se adaptan a nuestras palabras, no nosotros a su estructura.
Permite compras más rápidas, personalizadas y naturales.
Activa nuevas capas de valor: recomendaciones, automatización, compra asistida, búsquedas compuestas.
Hace que el eCommerce sea accesible para nuevos perfiles de usuarios: personas mayores, con baja alfabetización digital o con necesidades específicas.
¿Ya está pasando?
Sí. Aunque no lo llamen así.
Klarna ya lanzó un shopping assistant basado en LLMs.
ChatGPT permite generar órdenes en Instacart o Expedia desde una conversación.
Humane AI Pin, Rabbit R1 y Perplexity están explorando estos modelos en dispositivos físicos o motores de búsqueda enriquecidos.
Lo que todos están haciendo… nosotros lo estamos nombrando: LLM Commerce.
¿Qué sigue?
Esto recién empieza. LLM Commerce abrirá paso a:
Interfaces de voz y texto que aprenden de tu historial de compra.
Agentes autónomos que ejecutan pedidos recurrentes por ti.
Recomendaciones personalizadas no basadas en clics, sino en contexto.
Plataformas de eCommerce que funcionarán sin página web.
Mi invitación
En el mundo hispano, aún no estamos hablando de esto. Por eso quiero invitarte a sumarte a la conversación, a desafiar el modelo actual y a diseñar el próximo.
LLM Commerce es más que una tendencia.
Es un cambio de paradigma.
👉 ¿Te imaginas cómo será tu próxima compra cuando solo tengas que decir lo que necesitas?
📩 Call to action
Si esta idea te resuena, suscríbete a este newsletter y compártelo.
El futuro del comercio no se programa, se conversa.